Cuánto tiempo tarda en venderse una propiedad y el margen que hay para regatear el precio.

03/04/2025

Compartir

Cuánto tiempo tarda en venderse una propiedad y el margen que hay para regatear el precio.

Este año, el sector muestra una reactivación notable, con tiempos de venta significativamente reducidos. Impacto en precios y márgenes.

Primero impulsado por la derogación de la Ley de Alquileres, que generó una mayor estabilidad en los valores de las propiedades y provocó también un mayor interés por parte de los inversores (que vieron una rentabilidad más predecible); y después por el retorno del crédito hipotecario y la aprobación de la coloquialmente llamada "Ley de Blanqueo", durante 2024 el mercado inmobiliario vivió una reconfiguración que trajo aparejada una clara reactivación y un cambio de tendencia.

Estos guarismos evidencian mayor agilidad en el cierre de operaciones que los tiempos se han reducido considerablemente, impulsados por el repunte de la demanda: en el primer trimestre de 2025, una propiedad se vende en un año y medio, según datos de Monitor Inmobiliario, un cambio radical respecto de 2020, cuando se necesitaban más de diez años.

Es más, "si la propiedad está bien tasada, se puede llegar a vender en un período de 30 a 60 días, cuando años anteriores (2019-2023) estos tiempos se estiraban bastante, aunque el inmueble tuviera bien fijado el valor, ya que había mucha menos demanda"

Negociaciones más ajustadas: estos son los márgenes de contraoferta

Con un mercado inmobiliario más dinámico, hoy los márgenes de contraoferta se han reducido y rondan entre el 5% y el 6%, lo que representa una de las cifras más bajas de los últimos años. En contraste, entre 2020 y 2023, cuando la oferta superaba ampliamente la demanda, "los compradores podían conseguir rebajas del 10% al 12%.

En definitiva, "los productos que más suben son los que están bien ubicados y en el rango por debajo de los u$s150.000, ya que traccionan los créditos en ese rango